El gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti habilitó oficialmente ayer por la tarde, la reparación de la ruta 12 tramo O´Higgins-Cavanagh.
Ayer lunes pasadas las 16 horas, el mandatario provincial fue recibido por la Intendenta local Sandra Dal Bó y por una importante comitiva entre los que se encontraban el Ministro de Desarrollo Social Sergio Tocalli, el Director de Vialidad Provincial Osvaldo Vottero, el Secretario de Recursos Hídricos Edgard Castelló, los legisladores Germán Buttarelli y Miguel Majul, y varios Intendentes entre los que se encontraban Roberto Pacheco, Juan Carlos Bianconi, Gerardo Mancini, Adrian Guzman, Carlos Carignano, Matias Gvozdenovich, y Marcelo Agustín.
Ni bién arribó el Gobernador se produjo el corte de cintas y luego tomaron la palabra Castelló, Sandra Dal Bó y finalmente Schiaretti que resaltó el esfuerzo que hizo la Provincia para reparar este tramo luego de casi dos años y medio de que fue desbordada por la laguna La Blanqueada, y dejó prácticamente aislada a varias localidades en su conexión con el centro-norte del departamento Marcos Juárez.
Sandra Dal Bo, Intendente de Cavanagh, recordó con profunda emotividad a las personas que fueron víctimas mortales de ese lugar, por accidentes viales que terminaron en tragedia debido a las crecidas aguas de “La Blanquedada”, y la histórica falta de obras. La familia de una de las víctimas se encontraba en el lugar (ya que son oriundos de Cavanagh), y agradeció al Gobernador, el haber tomado la decisión de hacer el alteo y pavimento definitivos.
Schiaretti aclaró que la obra de reparación, expresa el espítitu de los cordobeses de no dejarse doblegar por ninguna dificultad, porque al haber hecho el alteo en más de 4.000 metros en medio de la laguna con una inversión de 82 millones de pesos y haberle puesto muchas ganas, habla de que los cordobeses podemos sufirir un desastre natural, podemos sufrir dificultades pero nunca nos dejaremos vencer, y el valor que tiene el alteo de 4 kilómetros es una señal de que las inclemencias del tiempo no nos va a derrotar.
Con estas palabras definió el gobernador Juan Schiaretti la inauguración del alteo de la ruta Nº 12, en el tramo de dicha traza provincial que se ubica sobre la laguna La Blanqueada y que permite comunicar las localidades de Cavanagh y Corral de Bustos. Se trata de un importantísimo corredor agrícola ganadero, sanitario y comercial, eje del departamento Marcos Juárez y de la región.
De este modo Schiaretti se refería a las complicaciones que demanda un proyecto de estas características. Cabe recordar que dicha sección de la ruta 12 ya había sido objeto de un alteo en su momento. Pero luego, las abundantes precipitaciones registradas en el sector desde 2014 lo superaron, haciendo necesaria esta nueva intervención.
“Córdoba no espera, porque teniendo los recursos, hace las obras. Gracias a que todos los cordobeses pagan sus impuestos, a que administramos con austeridad los recursos provinciales, las podemos hacer sin esperar que nos manden los recursos de otros lados. En ese sentido, este año invertiremos mil millones de pesos en la sistematización de cuencas en toda la geografía provincial”, añadió el mandatario.
El nuevo alteo se compone de un terraplén y un paquete estructural de poco mas de un metro de altura por cuatro mil de extensión.
“El valor que tiene esta obra es el de reafirmar que las inclemencias del tiempo no nos van a derrotar”, reiteró el Gobernador.
Destacó mas adelante que van a seguir con las obras para desagotar todo el sudeste de la provincia como así tambien en otras regiones. especialemente en la zona sur.
Por eso, dijo, «el año pasado se hicieron 1.400 kilómetros de canales con una inversión de 600 millones de pesos de los cordobeses, porque si hubieramos esperado los recursos de la Nación hoy no estaríamos acá». Mas adelante Schiaretti reclamó que se pongan de acuerdo rápidamente los Comités de Cuenca de Buenos Aires y Santa Fé para darle una rápida solución al problema, y confió que algún día llegarán los fondos prometidos por la Nación. Finalmente Schiaretti se dispuso amablemente al encuentro con los periodistas.
Por su parte Osvaldo Vottero, presidente de Vialidad Provincial, explicó que se trata de “una obra significativa para este corredor productivo, comercial y de servicio que estaba interrumpido desde hace un año y medio”.
“Junto a Recursos Hídricos se ha trabajado para la construcción de dos canales aliviadores que funcionan por bombeo de la laguna La Blanqueada, que ha crecido más de lo normal en estos últimos años debido al exceso hídrico. Funcionan 22 horas por día, y seguramente, durante el invierno y la primavera, permitirán disminuir el nivel actual de la laguna”, agregó el funcionario.
Para la concreción de estos trabajos, además, se mejoró la sub-base con cemento de 0.15 metro de espesor, la base granular cementada de 0.2 metros de espesor y de la carpeta asfáltica de 0.05 metros de espesor. También se recubrieron los taludes con piedra de primera voladura, y se instalaron barandas metálicas y señalización horizontal y vertical.